martes, 26 de abril de 2011

Presentación:

Este blog es elaborado con mucho esmero para todas aquellas personas que, con mucho interés, buscan tener un conocimiento más amplio de nuestras lenguas. Esperamos que les sea de mucha ayuda.

Introducción:

En el Perú existen diversas lenguas dispersas en todo el territorio nacional, incluso, abarcan zonas fronterizas con países colindantes. Desde el inicio de nuestra historia, estas lenguas se han visto interrelacionadas ya sea por las guerras entre pueblos o por el hecho de hacer comercio.
A lo largo del tiempo, estas lenguas fueron sufriendo cambios y absorciones en determinados contextos e incluso, algunas desaparecieron por el sometimiento de un pueblo a otro.
En la actualidad contamos con lenguas que se encuentran en peligro de extinción y algunas ya casi extintas.





Lengua Shipibo-Conibo

Los Shipibo-Conibo forman uno de los grupos indígenas del oriente peruano pertenecen a la familia lingüística pano 




UBICACIÓN GEOGRAFICA

Los pertenecientes a la lengua Shipibo-Conibo se ubican en los márgenes del rio Ucayali y sus afluentes Pisqui, Calleria, y Aguaytia y a orillas de los lagos Tamaya y Yarina. Se considera que río abajo de Pucallpa esta el territorio Shipibo y río arriba el Conibo, pero en realidad hay comunidades de ambos grupos en las 2 zonas porque se han mezclado entre sí, los Shetebo que antiguamente Vivian debajo de Contamana ahora se encuentran integrados a los Shipibos.



POBLACIÓN
El Shipibo-Conibo es la lengua más hablada de la familia Pano  hablada por unos 8000 hablantes de los 28 mil con los que cuenta la etnia Shipibo-Conibo


POBLACION CENSADA POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD





ALGUNAS PALABRAS EN SHIPIBO

·         Icha ------- mucho
·         Yapa------- pescado
·         Rabé ------ dos
·         Ainbo------- mujer
·         Xobo------- casa
   Jain------- allí






EL PUEBLO QUE VOLABA POR LOS AIRES
  En el pueblo de Cumancaya creció un árbol encantado. Las hojas del árbol se movieron sin que hubiera un soplo de viento,  cuando el sol brillo con toda su fuerza los frutos del árbol reventaron, y las semillas cayeron al agua de la cocha por debajo del árbol donde las gamitadas (un pez) se las comieron. En poco tiempo los peces comenzaron a volar como aves. La gente se quedaba admirada: “seguramente que Dios les ha dado medicina para volar “De repente si rociamos todo su perímetro, el pueblo entero podría volar hacia el mundo-cielo para agradecer a dios. Pues tomaron las hojas del árbol y sacaron el jugo. Rociaron el líquido por todos los linderos del pueblo. ‘vamos a ver qué va a pasar' dijo la gente y se adormecieron. El pueblo entero amaneció inclinado porque empezaba a levantarse. Continúo la lenta ascensión hasta que el pueblo entero fue volando por los aires pero no llegaron al mundo-cielo como esperaban. Y desde lo alto, bajaron a tierra con un ruido estrepitoso en el bajo Ucayali, dando forma al cerro de Canchahuaya. Cayeron con tanta fuerza que toda la cerámica se rompió en pedacitos.

‘los Shipibo creen que cuando el pueblo de Cumancaya levito para detenerse río abajo en Canchahuaya, dejo un hueco enorme que ahora es una cocha llena de cerámicas rotas. Desde el punto de vista simbólico, el árbol mágico es la genipa, que daba al hombre todo lo que necesitaba








lunes, 25 de abril de 2011

Lengua Aguaruna


SÍNTESIS HISTÓRICA:Según M. Brown, la referencia histórica más temprana sobre las sociedades jibaroanas se refiere a los intentos de los incas Túpac Yupanqui y Huayna Cápac de extender su dominio sobre la región de las sociedades jíbaras, de las que los aguaruna forman parte. Los conquistadores españoles tuvieron sus primeros contactos con los jíbaros cuando fundaron Jaén de Bracamoros en 1549, y poco después Santa María de Nieva. Sin embargo, el objetivo de estos colonizadores era la explotación de los depósitos de oro de la región, para lo cual comenzaron a esclavizar a la población indígena. Como resultado, se produjo la gran rebelión jíbara en 1599, perdiendo los españoles el control de la región por muchos años.

Hacia 1600 se efectuaron varios intentos por conquistar a los jíbaros. Ante una sucesión de fracasos, en 1704 se prohibió a los jesuitas continuar con su labor misionera entre estas poblaciones. Posteriormente, al ser expulsados por la Corona, se perdió el avance logrado en la zona del Alto Morona. La guerra de independencia en el siglo XIX, interrumpió la acción misionera en la selva, y los jíbaros quedaron fuera de contacto hasta mediados de siglo.

En 1865, el Gobierno peruano estableció una colonia agrícola en Borja, la que fue destruida en un ataque de los aguaruna huambisa un año después. El período del caucho -al parecer- golpeó en menor grado a los grupos jíbaros que al resto de los grupos nativos amazónicos. Si bien empezaron entonces a tener mayor acceso a bienes manufacturados, incluyendo armas de fuego.




ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Los aguarunas presentan una regla de descendencia bilateral, en que reconocen como cualitativamente iguales las relaciones del lado del padre como las del lado de la madre.

Así, en este sistema, el grupo está constituido por todas las personas con las que un individuo establece un vínculo genealógico, constituida por la combinación de las redes de parientes del padre y de la madre del individuo.

La relación entre parientes patrilineales desempeña un papel fundamental en la definición de los asentamientos. Muchas comunidades aguaruna se forman alrededor de un núcleo patrilineal, por ejemplo, un grupo de hermanos o un hombre y sus hijos adultos.

Los aguaruna establecen la distinción entre parientes cercanos y parientes lejanos, y se considera adecuado el matrimonio entre parientes lejanos. La regla matrimonial preferencial es entre parientes lejanos, primos cruzados bilaterales reales o clasificatorios -hija del hermano de la madre/hija de la hermana del padre. Existe la regla de levirato, según la cual, cuando muere un hombre, su hermano mayor tiene el derecho de casarse con la viuda después de un tiempo de luto.



ACTIVIDADES ECONÓMICAS:

En las áreas más retiradas, la horticultura de rosa  y quema, la caza y la pesca son fundamentales. Actualmente, gran parte de los aguaruna practican la agricultura comercial vendiendo arroz y otros productos. Es de notar que en la zona del Alto Mayo, los aguaruna cultivan arroz en terrenos irrigados por pequeños canales, habiéndose abandonado las técnicas agrícolas tradicionales, lo que ha llevado en esta zona a la apropiación individual de la tierra y a una nueva organización del trabajo. Además de la producción de arroz, se envían el cacao y el plátano a la ciudad de Chiclayo para su comercialización, utilizando la carretera marginal que ya ha llegado a su territorio.
En los últimos diez años, se ha ido extrayendo oro mediante técnicas artesanales tomadas de los exploradores y aventureros independientes. Desde la década de 1970-1979, los aguaruna participan como trabajadores en las actividades de exploración y explotación petrolera y, actualmente, brindan servicio de mantenimiento al oleoducto nor-peruano mediante un convenio suscrito con el Estado.

Recientemente, varias organizaciones aguaruna han suscrito un convenio con universidades de Washington (EE.UU.), para la identificación y comercialización de plantas medicinales, en el que participan como instituciones cooperantes el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.





 LENGUA AGUARUNA:

El aguaruna es un idioma indígena americano de la familia jivaroana hablado por 33.290 peruanos aborígenes aguarunas. La lengua está distribuida en la porción del río Marañón así como los ríos Potro, Mayo, y Cahuapanas. También es llamado Awajún. A lo que dice Ethnologue hay poquísimos monolingües, casi todos también son fluidos en el castellano. Hay opiniones positivas hacia al idioma, algo que puede corroborarse por el alfabetismo de entre 60 y 100% en aguaruna y 50 a 70% para el castellano como segundo idioma. Huambisa y Achuar-Shiwiar son idiomas cercanamente relacionados. El idioma tiene un diccionario y reglas de gramática que han sido desarrolladas. Los aguarunahablantes son personas  que viven  de la agricultura tanto como la caza y recolección.
Los aguarunas llaman a su lengua iinia chichama que significa simplemente 'nuestra lengua', el término aints con el que se autodenominan significa simplemente 'personas'.
Fonología
El aguaruna posee 12 consonantes, entre las cuales /ɾ/ y /ʔ/ aparecen muy poco teniendo una distribución limitada. Los alófonos vocálicos [y], [ɰ], [w] son tratados como consonantes en la mayor parte de los procesos fonológicos. Las oclusivas sonoras [b], [d] pueden ser consideradas como variantes alofónicas de /m/, /n/ pero el contexto para su realización no es estrictamente fonológico por lo que puede considerarse que dichos sonidos son nuevos fonemas  en aguaruna (es decir, susceptibles en el futuro de presentar oposición fonológica sistemática con [m] y [n]). Existen cuatro timbres vocálicos, existiendo oposición entre vocales nasales y no nasales.
La estructura silábica es simple: (C) V(N) en el nivel fonético, aunque algunos procesos fonológicos como la sinéresis o la elisión vocálica producen formas fonéticas con estructuras más complejas, pudiendo aparecer diptongos y algunos pocos triptongos, así como grupos consonánticos complejos.
Gramática
El aguaruna es una lengua con marcaje de núcleo y marcaje de complemento, de tipología aglutinante con cierto grado de fusión. Es casi exclusivamente una lengua su fijante con una fuerte tendencia a usar el orden sintáctico SOV, siendo esto último obligatorio en oraciones subordinadas. Su alineamiento morfosintáctico es de tipo nominativo-acusativo estricto.







ORIGEN DE LAS MANCHAS DE LA LUNA
Informante:
Ñaun Untsui
Lugar:
Marañon, 1969
Versión libre

Antiguamente
Nántu (luna) vivía en la misma casa de su ubán (hermana).
Nántu tenía su mujer pero la ubán aún estaba soltera.

Nántu dormía con su mujer. La ubán dormía sóla en otra cama. Los demás
familiares dormían en otras camas. Todos en la misma casa.

Por la noche Nántu se levantaba y se iba a la cama de su ubán.
Ella le aceptaba pero no sabía quien era y, aunque intentaba agarrarlo
fuertemente para descubrirle cuando amaneciera, Nántu siempre lograba
escapar y volver a su cama antes de que se viese nada.
Una noche, Nántu volvió a la cama de su ubán; aunque dormía, notó que alguien intentaba forzarla. La mujer quizo agarrar al hombre pero, nuevamente, Nántu
consiguió escapar.                                                                                                                                                                        
Porla mañana la mujer avisó a su dúkuh
(madre)
- Alguien viene a mi cama cuando
estoy dormida, pero nunca logro ver quién es.
La madre le dijo:
Coge un fruto de suwa (huito)
y, raspándolo bien, lo dejó preparado cerca de su cama.
Aquella noche Nántu volvió a la cama de su ubán. Cuando le sintió,
agarró suwa y le pintó la cara. Nántu
volvió rapidamente a su cama.
Cuando amaneció todos vieron a cara de Nántu pintada de negro.
-¡Seguro qué eres tú él que
viene a mi cama! – le dijo la Ubán.
Todos los familiares dijeron a Nántu:
-¿Por qué te acuestas con tu ubán? ¿No te da vergüenza acostarte con ella?
Nántu avergonzado por haber sido descubierto, se fue a buscar a su mujer que había ido a la chacra.
-Mujer , hazme chapo de zapallo para tomar.
-¿Acaso ves bastante zapallo maduro para hacer chapo? – le contestó la mujer.
Nántu regresó triste a la casa.
Vio a su hijita y le dijo
Hija, me voy al cielo; ven conmigo.
Haciendo un nije (*) subió al cielo con su hija avergonzado por haberse acostado con su hermana.
Nántu todavía tiene la cara manchada de negro desde que su Ubán se la pintó con súwa
La mujer de Nántu se llamaba Auju.




 

Lengua Aymara

INFORMACIÓN GENERAL:
Etimología: La palabra aimara deriva de tres palabras compuestas:
1.- "jaya", lejano, antiguo, antepasado;                          
2.- "mara", año, años;                                                   
3.- "aru", voz, lenguaje, hablar
Por lo que "jaya mara aru", o simplemente "aimara", significa "lenguaje de los antepasados".
Familia: Aru                                               
Estudios: Esta lengua fue estudiada por primera vez por el jesuita italiano Ludovico Bertonio a finales del siglo XVI
A nivel político: De acuerdo con el artículo nº 48 de la Constitución Peruana, “son idiomas oficiales el
castellano y en las zonas donde predominen también lo son el quechua, el aymara y las demás lenguas aborígenes, según la ley”
Es oficial en Bolivia y Perú, se habla además en Chile y  Argentina,
Región: andes centrales                                        
Población: 2.2 millones de habitantes




UBICACION  GEOGRÁFICA:
El aimara se habla en el nor-oeste y la parte nor-central de Bolivia (La paz , Oruro, al norte potosí y el Altiplano boliviano) en el sur de Perú (en los departamentos de Puno, Tacna, Moquegua y Arequipa y toda la zona lacustre) ,en el norte de Chile (en la sierra fronteriza con Bolivia como en las ciudades de Arica, Iquique y Antofagasta) , y la parte norte de Argentina (en la sierra jujeña y salteña, y en las provincias del mismo nombre)

CULTURA AYMARA
Posiblemente el principal aporte cultural de la antigua cultura aimara, a la humanidad, sea la domesticación de la papa (patata).
Los antiguos aimaras también fueron pioneros en inventar la técnica de deshidratación de la papa, Las antiguas sociedades aimaras eran necroteístas, es decir cada muerto se convertía en un Dios que tenía que tener su chullpa. El acabamiento de la chullpa era conforme la jerarquía del difunto, a mayor jerarquía mejor elaborada la chullpa
En los andes siempre se ha cultivado la música. Pero recientemente se conoce como música andina a la música cuyo núcleo ejecutor es compuesto por 4 instrumentos: siqu(siku), charango, bombo y quena .El siqu es de origen aimara grupo de músicos que lo tocan/danzan se les conoce como siquris. Los primeros exponentes de esta nueva canción son Víctor Jara, Inti Illimani, Kollawara e Quilapayun. Posteriormente esta música es difundida y aceptado por estudiantes de los otros países andinos, especialmente de Bolivia y Perú.





CARACTERÍSTICAS:
El aymara es una lengua aglutinante (las palabras se forman uniendo monemas independientes) y está en la  zona de los lenguajes sintéticos (cantidad de morfemas por palabra.)
Por lo general, las palabras aimaras son llanas
No tiene diptongos, sino que usa semivocales ('y e w).
El aimara usa sólo 3 vocales (aiu) y con 26 fonemas consonánticos, sin embargo presenta alargamientos vocálicos, los cuales se representas con una diéresis [¨]
La sintaxis de la oración corresponde a la secuencia Sujeto-Objeto-Verbo (SOV)




 CANCIÓN EN AYMARA
   Kullakitanaka jilatanaka - Hermanas y hermanos
Taqpachan sartasiñani. - Todos levantémonos
Jan arunakasan armasimti - No olvides nuestra lengua
Jiwas aimar markasata - Nuestra nación
Mäpita sartasiñani - De una vez levantémonos
Mä suma jach'a urutaki - Para un día bueno y  grande.



domingo, 24 de abril de 2011

Lengua Quechua

El quechua o quichua es una familia de lenguas originaria de los andes centrales que se extienden por la parte occidental de Sudamérica a través de siete países. Es hablada por 14 y 9 millones de personas y no se ha comprobado un origen común con ninguna otra lengua o familia lingüística, pero lo que es considerado la segunda familia  más extensas en América después de la indoeuropea.

Historia:
Según se estima, según los estudios realizados en los pasados cincuenta años, todas las variedades del quechua proceden de la natural diversificación de una única lengua, a la cual se ha llamado protoquechua, que se ubicó fundamentalmente en un espacio correspondiente con Lima.
La expansión del quechua se habria dado en tres oleadas sucesivas tras las cuales se dan momentos de diversificación interna que originarion las diferentes variedades de la familia. Una primera oleada se ubica alrededor del siglo V, cuando el protoquechua habría cruzado la cordillera para instalase en la sierra central (Valle del Mantaro) entonces protoaimarahablante. Este movimiento estaría relacionado al surgimiento del centro de Cajamarquilla (en Lima). Esta migración sobre sustrato aimaraico derivó en la división entre Quechua I (al este) y Quechua II debido a profundas diferencias gramaticales hacia el siglo VIII. La expansión de este periodo se relaciona con el auge de Pachacámac. En este espacio de tiempo es que se habría producido la segunda oleada expansiva que afectó a las dos ramas; el Quechua I inicia una nueva expansión en dierección norte a través de la vertiente oriental hasta el Callejón de Huaylas y el Quechua I se expande en dirección norte y sur por la costa y la sierra de la vertiente occidental. Tras esta segunda oleada se produce la división del Quechua II en sus ramas yungay (hacia el norte) y huámpuy (hacia el sur).
En el siglo XIII acontecería la expansión más reciente del quechua de la mano del comercio del reino de Chincha, que produjo la adopción del quechua clásico como lengua vehicular en gran parte del Antiguo Perú y en lo que modernamente es la sierra ecuatoriana, empleada por los curacas de pueblos diversos para comunicarse entre gobernantes independientes para el intercambio de productos.Este avance condujo a la adopción del quechua en la sierra y la Amazonía ecuatoriales, por un lado, y hacia la sierra sur sobre territorio de habla aimara. Eventualmente, la variante ecuatoriana divergió del habla del sur, produciéndose la última escisión de la familia quechua. Sin embargo, en varias regiones eran sólo los curacas quienes conocían el quechua, mientras que el pueblo llano continuaba usando sus lenguas propias, como era el caso de la región mochicahablante. En medio de este proceso, cuando los incas iniciaron la conquista del Chinchaysuyo, adoptaron esta lengua para sus asuntos administrativos, si bien ellos también eran aimarahablantes, e impusieron su aprendizaje en las diversas provincias de su imperio, sin que esto significara que dejaran de lado las lenguas vernáculas. Algunos pueblos de la selva que mantuvieron contacto comercial con los incas resultaron también influenciados por el quechua.


Mito De La Cultura Andina:
Cuenta nuestra mitología en quechua, que el Incari es cuando el ultimo inca que habito en nuestro Tahuantinsuyo fue descuartizado habiendo trasladado mutilado sus extremidades su tronco y cabeza a diferentes lugares de Tahuantinsuyo; dicho sea de  paso que cuenta la historia que la cabeza se encuentra en el actual palacio de gobierno ,sus extremidades superiores se encuentran en el Huacaipata de Cuzco que es la plaza mayor luego la extremidades inferiores se encuentra en la localidad de nuestro Ayacucho dice nuestra mitología: que una vez estos miembros diseminados de nuestro inca sea unificado nuevamente, cuando ese cuerpo se reúna  con nosotros aquí hoy día, en este día del quechua nuevamente encontraremos nuestra paz y lograremos que nuestra cultura andina quechua prevalezca.
 Departamentos que hablan quechua en elPerú:
Los departamentos que hablan quechua son:Cuzco,Ayacucho,Apurimac,Huancavelica,Junin,Cajamarca,Puno,
Arequipa y Ancash .




El Alfabeto Básico General quechua está compuesto de 16 signos consonánticos y 5 vocálicos, ordenados del siguiente modo:
 a, ch, e, h, i, k, l, ll, m, n, ñ, o, p, q, r, s, sh, t, u, w, y. El punto y modo de articulación genéricos de los distintos sonidos que se grafican con dichos signos es el siguiente:


Consonantes:
Oclusivas simples: labial, p; alveolar, t; velar, k; post-velar, q.
Oclusiva africada: palatal, ch.
Fricativas: alveolar, s; palatal, sh; glotal, h.
Nasales: labial, m; alveolar, n; palatal, ñ.
Laterales: alveolar, l; palatal, ll.
Vibrante: alveolar, r.
Semivocales: labial, w; palatal, y.
Vocales:
Altas: anterior, i; posterior, u.
Medias: anterior, e; posterior, o.
Baja: central, a.
La numeración del 1 al 10 es la siguiente:
1:huk
2: iskay
3: kimsa
4: tawa
5: pichqa
6: soqta
7: qnachi
8: pusaq
9: isqon
10: chunka
 11: chunka hukniyoq
 12: chunka isakniyoq,
13: chunka kimsayoq,
 20: iskay chunka,
30: kimsa chunka,
 100: pachak,
 200: iskay pachak.